mastodon.bida.im is part of the decentralized social network powered by Mastodon.
Un'istanza mastodon antifascista. autogestita, italofona con base a Bologna. Rispettosa di privacy e anonimato.

Server stats:

877
active users

Learn more

#freakout

0 posts0 participants0 posts today

@evacide sounds like a slot machine paying out, not something that resembles a sustainable business plan, or even a science experiment for that matter. I have yet to hear a hypothesis formulated, from anyone (scientists: please weigh in) just some crazy, junkie itch, Mungo Jerry, speedball pitch. Well, are we headed for an absolute banger of a good time or the end of civilization as we know it?

In the summertime.

youtu.be/wvUQcnfwUUM

BalottaAtlantico presenta CHOUK BWA & THE ÅNGSTRÖMERSGiovedì 26 ottobre 𝙁𝙧𝙚𝙖𝙠𝙤𝙪𝙩 𝘾𝙡𝙪𝙗 | Via Zago 7c 𝘾𝙝𝙤𝙪𝙠 𝘽𝙬𝙖 & 𝙏𝙝𝙚 𝘼̊𝙣𝙜𝙨𝙩𝙧𝙤̈𝙢𝙚𝙧𝙨 (live) h. 22 𝘢𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 h. 21 𝗔𝘁𝗹𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗼, in collaborazione con 𝗙𝗿𝗲𝗮𝗸𝗼𝘂𝘁, accoglie 𝘾𝙝𝙤𝙪𝙠 𝘽𝙬𝙖 & 𝙏𝙝𝙚 𝘼̊𝙣𝙜𝙨𝙩𝙧𝙤̈𝙢𝙚𝙧𝙨, collettivo belga-haitiano, in tour per l’uscita (prevista per il 6 ottobre) di “𝙎𝙤𝙢𝙖𝙣𝙩𝙞”, secondo lavoro discografico per l’etichetta svizzera 𝘽𝙤𝙣𝙜𝙤 𝙅𝙤𝙚 𝙍𝙚𝙘𝙤𝙧𝙙𝙨. Dopo un disco incentrato sulle percussioni tradizionali ed i canti cerimoniali vodou (Se Nou Ki La!, 2015), il gruppo 𝘾𝙝𝙤𝙪𝙠 𝘽𝙬𝙖 𝙇𝙞𝙗𝙚̀𝙩𝙚 (in creolo haitiano, “ceppo dell’albero della libertà") incontra nel 2016 il duo di producer 𝙏𝙝𝙚 𝘼̊𝙣𝙜𝙨𝙩𝙧𝙤̈𝙢𝙚𝙧𝙨, di stanza a Bruxelles: il progetto della nuova formazione intende mescolare la 𝘮𝘪𝘻𝘪𝘬 𝘳𝘢𝘴𝘪𝘯, un genere haitiano incentrato sulle poliritmie vodou e sul canto 𝘤𝘢𝘭𝘭 𝘢𝘯𝘥 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘦 di carattere spirituale o

La Rocola del Viejo Bar

Episodio 1: Freak Out! - The Mothers Of Invention - 1966

#frankzappa #freakout #themothersofinvention #albumreview #reviews #rock #vinyl #music #larocoladelviejobar

Vení, sentate que hay lugar. Yo invito. ¿Pongo música?

El 27/06/1966 se editaba el primer album de The Mothers Of Invention, aunque quizás deberíamos decir el primer album de Frank Zappa.

A principios de los 60s Zappa conoció a Ray Collins para unirse a una banda de covers de R&B llamada Soul Giants en reemplazo del guitarrista anterior. Luego de presentarse durante un tiempo en clubes locales, Zappa comenzó a presionar a sus compañeros para tocar temas priopos. El entonces líder de la banda, el saxofonista Davy Coronado (¿será pariente mío?), no estaba de acuerdo con el cambio de rumbo y decidió alejarse del grupo. Durante 1965 la banda cambió su nombre a The Mothers y se mudó a Los Angeles donde siguieron tocando en el circuito nocturno pero esta vez con temas propios.

Cuenta la leyenda que en 1966, durante un show en un club, los escuchó Tom Wilson, productor de MGM, y les ofreció un contrato discográfico con un adelanto de US$2500. El dato de color acá fue que Wilson escuchó solo un tema de la banda, al parecer “Trouble Every Day”, y los consideró una banda de blues blanca. Pero claro, la canción no tenía mucho que ver con el estilo general del grupo.

Ya con la banda en el estudio, el TTG Studios en Los Angeles, Wilson pasó a escuchar las sesiones de grabación y quedó descolocado al darse cuenta que estos muchachos eran bastante más que solo “una banda de blues blanca”. Pero le gustó mucho y le pidió a la productora aumentar el presupuesto para darles mayor libertad a la hora de grabar. Esto llevó a la banda a hacer algo que era muy extraño en aquella época: sacar un disco doble. Y más raro aún era que ese disco doble fuese el debut. Y ya que estamos, para completar esta extraña tríada, el disco era conceptual, tal vez uno de los primeros discos conceptuales dentro del rock. Según palabras de Frank, en aquella época se graban uno o dos temas que servían como simples y el resto eran temas de relleno. Pero en este caso, cada tema tenía un significado y una función dentro del disco. Y el orden de los temas fue motivo de discusión durante la producción. Además, Zappa quería que disco doble se vendiera al mismo precio de uno común y para convencer a la discográfica, cedió sus regalías sobre la segunda placa.

Sobre el final de la grabación tuvieron que volver a cambiarse el nombre. Al parecer los ejecutivos de la discográfica veían en el nombre “The Mothers” una relación directa con la palabra “motherfucker” y esto podría hacer que los DJ de la época no quisieran pasar sus temas. Le sugirieron llamarse The Mothers Auxiliary pero finalmente decidieron tomar su nombre definitivo.

Jimmy Carl Black, Ray Collins, Roy Estrada, Elliot Ingber y Frank Zappa junto con otros 22 músicos invitados, armaron un disco que estaba dividido en dos grandes partes. Las caras A y B tenían temas que podríamos llamar normales: cortos y simples (o al menos, simples para los estándares de TMoI), mientras que las caras C y D estaban ahí para mostrar la faceta más compleja y experimental de la banda: piezas largas, compuestas con un sinfín de ideas y arreglos, todas saliendo de la cabeza de Zappa, mostrando el peso que tenía dentro del grupo. Y las letras, bueno, las letras tenían un tinte sarcástico que criticaba la cultura pop yanki, la guerra y las relaciones amorosas fallidas.

Vamos al disco. Pongo una moneda… ¡Clic! Listo.

Sigue... (1/3)

27/06/1966.
La Verve Records pubblica "Freak Out!", il debutto discografico dei The Mothers of Invention, la band guidata da FRANK ZAPPA.
Fu, dopo "Blonde On Blonde" di Bob Dylan, il secondo doppio album della storia del rock e il primo concept album.
Nei suoi testi Zappa critica con sarcasmo e ironia la società americana, il moralismo imperante, la televisione, persino la controcultura.
Ciò lo rende attualissimo ancora oggi.
Fu l'inizio dell'era Frank Zappa.
#FrankZappa #FreakOut

#FreakOut!, el debut de los #MothersOfInvention, poseía un contenido sorprendente para el momento en que salió a la calle el 27 de junio de 1966. Nada de edulcoradas canciones de amor que era todo lo que buscaban los productores de entonces. En ese sentido fue acertado contar con Tom Wilson, un hombre que había trabajado en la revolución perpetrada por Bob Dylan poco tiempo atrás y le permitió, con un alto presupuesto para la época, dar inicio a las pequeñas grageas sociológico musicales que son las canciones de #Zappa
#EfemeridesRock